martes, 6 de mayo de 2014

Toma de decisiones en la dirección general

Cuando tenía diez años jugaba en la liga pequeña de beisbol... Nuestro equipo había sido formado por los que habían llegado retrasados a las inscripciones o que no habían sido aceptados en otros equipos. El entranador nos había inoculado un gusto peculiar por este juego y había logrado que nuestro equipo llegara a la final. Estabamos en la cumbre de la tabla con muchos juegos de distancia del segundo lugar... El exceso de confianza hizo que nuestro entrenador metiera a su hijo como lanzador abridor... No era malo, pero era el que tenía el porcentaje más bajo de pitcheo... El equipo adversario supo capitalizar y con pocas carreras y manioobrando bien a sus lanzadores nos hicieron trizas en la final. Me pregunto, tomando en cuenta que solo es un juego ¿Por qué razón quiso poner a su hijo el entrenador? Los trofeos y las playeras de campeones se quedaron en los paquetes. Dicen que "Al mejor cazador se le va la liebre" pero a nosotros niños en ese entonces, nos dejó un raro sabor a frustración. ¿Por qué no se apeló a la experiencia, al porcentaje de pitcheo, a la estadística de bateo? ¿A la opinión de los jugadores de las madres y padres de familia? De acuerdo a todo lo visto hasta el momento en la unidad 3 de administración, esa decisión en el partido final quedó grabado en la memoria como enseñanza de lo que no se debe hacer dirigiendo a un equipo de personas.

Edward De Bono plantea la necesidad de tomar en cuanta todas las lineas de pensamientos que se puedan generar en la junta general de la empresa para tomar decisiones.
 
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=OmYyGJB6H0k
 
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=UQn7tOCyipI
 
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=T9J9bcSMRhQ

Recursos Humanos

¿Consideras que los recursos humanos son los más importantes para la organización? Y ¿Por qué?.

El Ser Humano es la base de todo trabajo, desde el más corporal y rudimentario, hasta el más sofisticado y sedentario. El Animal Humano es conditio sine qua non de la vida laboral... Aunque la empresa esté llena de máquinas, es el especialista el que le hará mantenimiento y hará que rinda óptimamente. Aunque han habido intentos de reducir la influencia de las personas en los centros de trabajo (Revolución Industrial), no existe ningún emprendimiento que prescinda de por lo menos una mano trabajadora. Son lo humanos los que usan las herramientas, la problematización, la complejidad y la técnica para los procesos de transformación. Y en caso de que se erradique al Humano del centro de trabajo, siempre habrá un Ned Ludd o un Hacker para hacer ver quien es el que manda.

Fuente: Engels, Federico.El Papel del Trabajo en la Transformación del Mono en Hombre. Editorial Progreso. Moscú.

ÁREAS FUNCIONALES



                A continuación el diagrama de flujo del Colectivo en el cual me desempeño como director general y abajo una descripción de las funciones que desempeña cada puesto. Cada función está íntimamente conectada y comunicada con las demás a través de la Asamblea.




FUNCIONES
Asamblea Comunitaria: Consensa el rumbo de las acciones artísticas del Colectivo desde la asertividad comunitaria, la interculturalidad y la cultura de paz. Basados en su misión, visión objetivos.
Director General: Da gobierno al Colectivo Cuicacalli, arte, cultura y comunidad.
Relaciones Públicas: Establecer comunicación y retroalimentación productiva con sistemas externos (públicos, privados y comunitarios).
Coordinación de Talleres: Hace eficiente y eficaz el modelo de educación artística (por y para el arte). Al mismo tiempo, evalúa cualitativa y cuantitativamente los resultados.
Coordinación de Eventos: Hace eficiente y eficaz el modelo de Arte Comunitario, donde se genera deseo de comunidad.
Departamento Editorial: Diseña, produce y lanza los mensajes y productos acordes a la misión y visión de Cuicacalli.
TIC’S: Almacena, analiza y estructura los datos recabados para retroalimentar a los demás departamentos.
Mantenimiento: Se encarga de que la infraestructura sea útil en las necesidades específicas.
Asistente: Se encarga de mantener informada a la dirección y de retroalimentación a los departamentos con información clara y precisa.
Artistas: Generan subjetividad lúdica a la población con enfoque comunitario asertivo.
Docentes: Se encargan de facilitar las herramientas artísticas a la población.
Logística: Se encarga de facilitar las actividades de los departamentos  Se vincula con mantenimiento y coordinación de eventos y talleres.
Diseñadores y publicistas: Se encargan de mantener el Logotipo y la Marca del Cuicacalli. en el imaginario de la población.