martes, 6 de mayo de 2014

Las áreas funcionales de la administración Autorreflexión III



¿Qué relevancia tienen los contenidos para enriquecer mi capital como ser humano?
                El capital en este caso es todo el arsenal con el que puedo disponer para invertir en futuras empresas familiares o laborales. Es importante saber reconocer las áreas de acción y las funciones que cada especialidad puede abonar a la eficiencia y eficacia de cualquier emprendimiento. Del mismo modo, es importante reconocer que somos humanos y que la dicotomía entre lo falible y perfectible va danzando conjuntamente todo el tiempo.
¿Qué contenidos me fueron más significativos?
                Me parece que lo que tiene que ver con visibilizar y dimensionar en su justa medida las áreas de trabajo y sus respectivos sistemas de comunicación y subordinación. Es importante optimizar las comunicaciones al interior del organismo para que no existan malos entendidos y que la empatía sea lo que prevalezca en las relaciones humanas que se generan en la convivencia diaria. Creo que en ese sentido el tema de la inducción es primordial para que todos tengan claridad del concepto y significado de la empresa.
¿Qué aportó la elaboración de la evidencia a mi aprendizaje?
                Hacer consciente la cantidad de elementos que se necesitan para ejecutar una tarea específica; dentro de la empresa, así como ver la posibilidad de que una sola persona realice más de una función. Pero es indispensable lo que mencioné arriba: Concepto y Definición (Capacitación) para que de esa manera todo tengan claro que siempre que haya que llenar un espacio vacío exista la posibilidad de que otro pueda cubrirlo.
¿Qué otra información requiero, para justificar las acciones realizadas en la actividad?

No entiendo del todo esta pregunta sin embargo la quiero dirigir a la adecuación de los reactivos a la vida diaria en el plano laboral o vivencial... Si va en ese sentido creo que podrían ser el estudio de análisis de casos más concretos de empresas con éxito o que no hayan podido salir avante... Esa podría ser la información que hace falta para tener más claridad en el tema general.
               
¿Qué aprendí en esta unidad y cómo fue mi aprendizaje?
                Lo significativo fue que se hace sensibilización sobre los asuntos que tienen que ver con las finanzas, las relaciones humanas, la información clara y concreta, los mensajes que se lanzan a lo interno y externo de la empresa, los procesos de producción y diseño del mismo… Eso fue lo que aprendí  y la manera en como lo hice no fue la mejor que hubiera querido, asuntos familiares, laborales entre otras cosas no permitieron que avanzara a la velocidad que para mí es la óptima.
¿Para qué me sirve lo que aprendí en esta unidad y dónde puedo aplicar lo aprendido?
                La utilidad radica en que se vuelve –como digo arriba- en capital de información. Desde la claridad de conceptos y definiciones de lo que tendría que ser la empresa y de cómo la misión, visión y objetivos se convierten en proyectos, metas y actividades que se hacen cuerpo y forma óptimas debido a una buena administración de los recursos disponibles, la paciencia y estudio durante el proceso de producción y transformación y la humildad para saber reconocer los estados financieros y la afinación durante el reclutamiento de personal y la adquisición de insumos que darán como resultado una buena respuesta del que recibe el producto realizado. Esto irremediablemente suena y resuena en la vida cotidiana que es por sí misma una empresa a desarrollarse y transformarse para bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario