Compañeras y compañeros les envío un cordial saludo al igual que nuestra facilitadora en turno Gabriela.
Tema
bastante tramposo este de definir la administración ya que en esencia
tanto la ciencia, la técnica y el arte tienen un origen común: El Ser
Humano. El Humano es un organismo cibernético complejo así como también
sus sistemas de relaciones. Hoy por hoy es bastante parcial y débil
estudiar lo humano desde uno o dos puntos de vista. Al ser la
Administración un asunto humano y social, lo lógico es que tendría que
tener -a la hora de su estudio- un enfoque sistémico y de complejidad
para encontrar todas las definiciones posibles que complementen a la
rama o escuela de pensamiento que lo aborde. De entrada, se sabe que la
palabra "Arte" viene de la voz griega tekne y que su diversidad de significados van desde técnica,
hasta habilidad, oficio entre otros conceptos por el estilo... E
intentar separarla artificiosamente de la Ciencia o la Técnica, es harto
necio. Hoy al arte se le aborda desde la Filosofía (Estética) y se sabe
que sin Filosofía no hay científico que valga. El Arte, además de ser
la Piedra de Toque de la Ciencia y la Tecnología (técnica) por su
carácter reflexivo, inventivo e innovador (algunos le llaman
creatividad) es además lo que ha hecho del Ser Humano lo que es: Un
buscador de la verdad.
Por lo tanto pienso que la Administración
es una Ciencia, una Técnica que como médula espinal necesita del Arte
para ser reflexiva, inventiva e innovadora. El Arte es expresión y la
Administración es una expresión humana.
El reto para el
administrador en el contexto del Desarrollo Comunitario sería hacer una
administración de segundo orden que genere transformación asertiva en la
comunidad y no solo mantenerla con el ethos de siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario