martes, 8 de abril de 2014

ELECCIÓN DEL TIPO DE EMPRESA.



LICENCIATURA EN DESARROLLO COMUNITARIO
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. ELECCIÓN DEL TIPO DE EMPRESA.
Nombre del estudiante: Jesús Guerra Sánchez
Nombre del facilitador: Gabriela Barboza Inoue
ENTREGA: 03/06/2014
Argumenta y justifica el papel de la administración al momento de iniciar el diseño y desarrollo de tu empresa

                La Administración juega un papel fundamental en la persecución de los anhelos de un grupo social o de individuos en situación de emprendimiento productivo. Ya sea en el ámbito humano en el que esté contextualizada (Comercial, Cultural, Político, etc.) la administración y su animador principal el administrador, son los que dan eficiencia y eficacia a las relaciones que existen entre todos los recursos disponibles ya sean materiales, financieros, humanos y subjetivos (saberes). Esto con la finalidad de mantener vivo al organismo empresarial, transformarlo en algo más sostenible y sustentable y evitar que fenezca en el intento. Siempre existirán cosas imprevistas pero el que administra, debe tomar consciencia y dimensión de su responsabilidad y aunque el “Titanic” se hunda, como buen Capitán debe permanecer hasta las últimas consecuencias tratando de mantener -por lo menos a los Seres Humanos bajo su responsabilidad- a salvo. Ética, Poética y Estética son reactivos que se me ocurren para hacer feedback constante en una empresa con valores firmes. La Ética provee como lo dije antes, responsabilidad, pero además confianza y profesionalismo (se hace con Fe y se provoca la Fe en los compañeros). Una Poética genera discurso, imagen empresarial, identidad, identificación y pertenencia y una Estética provoca estabilidad emocional y un sentido constante de innovación e inventiva. Por eso estoy seguro que una Empresa como la que pretendo; genera bienes y servicios a la comunidad (tangibles) pero además saberes y recreación lúdicos y placenteros (intangibles).

¿Cómo se logra?

                De acuerdo a la meta de bienestar personal o colectivo, identificando la diversidad de recursos (FODA), diseñando planes de acción, estrategias, diferenciando lo importante de lo urgente, jerarquizando necesidades, coordinando y concertando acciones. Organizando y delegando funciones de acuerdo a aptitudes y competencias. “Coucheando” a las coordinaciones para que bajen una misma poética o discurso fomentando la comunicación abierta. Dirigiendo o gobernando controladamente las voluntades de los componentes del organismo completo. Evaluando y diagnosticando resultados de acuerdo a las metas y ajustando oportunamente las acciones en un enfoque ecléctico-sistémico (complejidad) y tomando decisiones.

Selecciona una tendencia que por sus características creas que pueda ajustarse y servir de base.

                El nombre de la Empresa es: Colectivo Cuicacalli, arte, cultura y comunidad. Actividad o giro: Servicio con fines no lucrativos. Origen del Capital: Público y Privado. Magnitud de la empresa: Financiero. Régimen jurídico: Sociedad Cooperativa / Sociedad en Nombre Colectivo.

 

FUNCIONES
Asamblea Comunitaria: Consensa el rumbo de las acciones artísticas del Colectivo desde la asertividad comunitaria, la interculturalidad y la cultura de paz. Basados en su misión, visión objetivos.
Director General: Da gobierno y administra al Colectivo Cuicacalli, arte, cultura y comunidad.
Relaciones Públicas: Establecer comunicación y retroalimentación productiva con sistemas externos (públicos, privados y comunitarios).
Coordinación de Talleres: Hace eficiente y eficaz el modelo de educación artística (por y para el arte). Al mismo tiempo, evalúa cualitativa y cuantitativamente los resultados.
Coordinación de Eventos: Hace eficiente y eficaz el modelo de Arte Comunitario, donde se genera deseo de comunidad.
Departamento Editorial: Diseña, produce y lanza los mensajes y productos acordes a la misión y visión de Cuicacalli.
TIC’S: Almacena, analiza y estructura los datos recabados para retroalimentar a los demás departamentos.
Mantenimiento: Se encarga de que la infraestructura sea útil en las necesidades específicas.
Asistente: Se encarga de mantener informada a la dirección y de retroalimentación a los departamentos con información clara y precisa.
Artistas: Generan subjetividad lúdica a la población con enfoque comunitario asertivo.
Docentes: Se encargan de facilitar las herramientas artísticas a la población.
Logística: Se encarga de facilitar las actividades de los departamentos  Se vincula con mantenimiento y coordinación de eventos y talleres.
Diseñadores y publicistas: Se encargan de mantener el Logotipo y la Marca del Cuicacalli. en el imaginario de la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario