martes, 8 de abril de 2014

APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO A LA NUEVA EMPRESA



LICENCIATURA EN DESARROLLO COMUNITARIO
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO A LA NUEVA EMPRESA
Grupo: DC-C3ADM-1401C-001   Nombre del estudiante: Jesús Guerra Sánchez
Nombre del facilitador: Gabriela Barboza Inoue
ENTREGA: 03/28/2014
                El nombre de la Empresa es: Colectivo Cuicacalli, arte, cultura y comunidad. Actividad o giro: Servicio con fines no lucrativos. Origen del Capital: Público y Privado. Magnitud de la empresa: Financiero. Régimen jurídico: Sociedad Cooperativa / Sociedad en Nombre Colectivo.
Determina la misión, visión, premisas, propósitos, objetivos (generales, tácticos y operacionales), estrategias, políticas (generales, tácticos y operacionales), reglas, programas, presupuesto y procedimiento principal.
MISIÓN
                El Colectivo Cuicacalli, Arte, cultura y comunidad, impulsa y pone en valor, las prácticas artísticas de Acatlipa, Temixco para fomentar la generación de proyectos ciudadanos y comunitarios participativos desde el Arte y la Cultura.
VISIÓN
                El Colectivo Cuicacalli, Arte, cultura y comunidad, busca ser un referente nacional e internacional en cuanto a foro de expresión artístico-cultural comunitario.
MANDATO
                El Colectivo Cuicacalli, Arte, cultura y comunidad, se desempeña en el ámbito del Arte y la Cultura.
OBJETIVO
                El Colectivo Cuicacalli, Arte, cultura y comunidad, busca formar un gusto estético y reflexivo, en la comunidad de Acatlipa en el Municipio de Temixco en el Estado de Morelos.
OBJETIVOS TÁCTICOS
1.       Abrir espacios de capacitación y producción artística para la población de Acatlipa.
2.       Recuperar y habitar el espacio público como foro de expresión artística.
3.       Editar un órgano de información del Colectivo. Revista (Radio, Impresa y Electrónica)
4.       Generar una Red de comunicación dinámica que retroalimente a los puntos uno, dos y tres.
OBJETIVOS OPERACIONALES
·         Activar cinco salones para impartir Artes Escénicas, Visuales, Plásticas y Aplicadas, así como Arte Culinario.
Problemáticas probables: Burocracia y tortuguismo en el ayuntamiento, falta de interés de la Iniciativa Privada, Falta de Infraestructura en el poblado para realizar las actividades.
·         Estimular el Zócalo de Acatlipa como foro y tianguis artístico-cultural comunitario.
Problemáticas probables: Divisionismo e individuación entre los animadores culturales del lugar, desinterés de parques y jardines de otorgar permisos, desinterés de la Delegación (Ayudantía) del Poblado. Falta de interés de artistas y público por habitar el espacio público.
·         Editar un órgano de información del Colectivo. Revista (Radio, Física y Electrónica) y un periódico mural para el Zócalo de Acatlipa.
Problemática probable: Divisionismo e individuación entre los animadores culturales del lugar, falta de recursos, desinterés de la iniciativa privada y/o de la función pública así como de artistas de la zona por colaborar en el proyecto. Ausencia de “Mercado”.
·         Generar un mecanismo de red virtual que genere, estudie, sintetice, información que genere proyectos.
Problemática probable: Falta de expertos en redes y administradores de información. Desinterés de la función pública, iniciativa privada. Falta de recursos materiales y financieros.

Elabora el organigrama y determina el número de empleados por puesto.
FUNCIONES
Asamblea Comunitaria (Siete a Diez miembros): Planea y consensa el rumbo de las acciones artísticas del Colectivo desde la asertividad comunitaria, la interculturalidad y la cultura de paz. Basados en su misión, visión objetivos.
Director General (Un miembro): Da gobierno, administra y controla al Colectivo Cuicacalli, arte, cultura y comunidad.
Relaciones Públicas (Tres miembros): Establecer comunicación y retroalimentación productiva con sistemas externos (públicos, privados y comunitarios).
Coordinación de Talleres (Un miembro): Hace eficiente y eficaz el modelo de educación artística (por y para el arte). Al mismo tiempo, evalúa cualitativa y cuantitativamente los resultados.
Coordinación de Eventos (Un miembro): Hace eficiente y eficaz el modelo de Arte Comunitario, donde se genera deseo de comunidad.
Departamento Editorial (Tres a cinco miembros): Diseña, produce y lanza los mensajes y productos acordes a la misión y visión de Cuicacalli.
TIC’S (Tres a cinco): Almacena, analiza y estructura los datos recabados para retroalimentar a los demás departamentos.
Mantenimiento (Uno a dos miembros): Se encarga de que la infraestructura sea útil en las necesidades específicas.
Asistente (Un miembro): Se encarga de mantener informada a la dirección y de retroalimentación a los departamentos con información clara y precisa.
Docentes (Cinco a diez miembros): Se encargan de facilitar las herramientas artísticas a la población.
Logística (Uno a tres miembros): Se encarga de facilitar las actividades de los departamentos  Se vincula con mantenimiento y coordinación de eventos y talleres.
Diseñadores y publicistas (Ver Dpto. Editorial): Se encargan de mantener el Logotipo y la Marca del Cuicacalli. en el imaginario de la población.
Artistas (Externos de acuerdo a la actividad): Generan subjetividad lúdica a la población con enfoque comunitario asertivo.
En cuanto a la etapa de dirección determina las estrategias de motivación a emplear, tipos de comunicación, descripción del tipo de autoridad y estilo de gerencia.
                Los tipos de motivación tienen que ver con la identidad, identificación y pertenencia al colectivo en el sentido de que dependiendo al desempeño; se determina el éxito grupal y del grupal el éxito individual. El tipo de comunicación, de autoridad y gerencial es horizontal ya que la autoridad máxima es la Asamblea.
De la etapa de control define los controles a utilizar y las técnicas de control a emplear.
                La dirección y el control hacen supervisiones a través del diálogo, los informes y las visitas presenciales de acuerdo al tiempo, lugar y situación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario